sábado, 22 de enero de 2011

Objetivos de la propuesta


En relación al proyecto educacional desarrollado, nuestros objetivos generales parten de la noción que los alumnos desarrollen un conocimiento en relación a los medios de comunicación, más específicamente, a los medios gráficos.
La iniciativa parte del hecho que los estudiantes aprendan a elaborar y a descubrir las áreas temáticas de la comunicación y que comprendan la importancia que poseen los medios en la sociedad.
En definitiva, pretendemos formar estudiantes comprometidos con la humanidad, testigos de la misma y que sean capaces de sustentar sus elaboraciones con la verdad y la responsabilidad.

Con respecto a los objetivos específicos, pretendemos que se instruyan y revaloricen la información importante, que observen su contexto, sean participes del mismo y que aprendan a formar una postura crítica. En conclusión, deseamos desarrollar en esta materia un trabajo con bases analíticas, críticas y creativas.
Esta asignatura también pretende brindarles a los estudiantes las herramientas tecnológicas necesarias para llevar a cabo un boletín informativo. Se los va a especializar en el uso de Internet, de cámaras digitales, programas de diagramación, programas de redacción, de grabadores, etc.
Otro de los puntos a tratar, será conocer sus cualidades de redacción e irlas perfeccionando con la práctica. Sobre todo se buscará lograr que el alumno aprenda a escribir en forma coherente.
Y por último, se buscara fomentar el trabajo en equipo revalorizando la diversidad de opiniones y el compañerismo.

Tiempo y Lugar


¿Qué y cómo evaluar?

Nuestro modo de evaluar será a través de las actividades realizadas individualmente y en conjunto y se realizara a lo largo de todo el dictado de la materia.
Semanalmente se realizaran evaluaciones del alumno a fin de ir conociendo sus fortalezas y debilidades, y de esta manera ayudar en el proceso de aprendizaje día a día. De esta manera el docente se asegura de que el nivel de aprendizaje y desempeño del alumno sea mejor a medida que va transcurriendo el tiempo.

• Inicial o de diagnóstico

Se realizaran preguntas orales con respecto a su conocimiento y utilización social de los medios masivos de comunicación. La idea de llevar a cabo este diagnostico a través de preguntas orales es a fin de conocer la opinión de cada alumno y enriquecer la de todos con los aportes que cada uno genere dando lugar a un pequeño debate.
De esta manera se podrá conocer también la forma de relacionarse que hay dentro del curso, teniendo en cuenta que las actividades planteadas en clases son de manera grupal.
Esta evaluación se llevara a cabo únicamente al comienzo del ciclo lectivo de la materia.

• Continua/procesual/formativa

Semanalmente se realizaran entregas de boletines con noticias e informaciones elaboradas por cada grupo de alumnos.
De esta manera se evaluará la redacción individual de cada integrante del grupo y también serán evaluados en el diseño del trabajo.
Como las actividades grupales se van rotando todas las semanas, cada una de ellas se evaluara a un grupo determinado de estudiantes. A fin del año lectivo, previo trabajo final, ya habrán sido informados cada uno de una nota y de una devolución para mejorar aquellas debilidades y mantener esos puntos fuertes que posee el educando.

• Sumativa

Al haber pasado todos los grupos por las diferentes instancias de rol grupal: grupo de redacción, grupo de investigación, grupo de diagramación, grupo de impresión, grupo de editores y grupo fotográfico, cada uno de ellos deberá delegar un cargo de éstos a cada integrante y llevar adelante la elaboración de una revista que integre los conocimientos incorporados a través de las actividades desempeñadas a lo largo del ciclo lectivo.
Esa revista será tomada como trabajo final y se evaluara a partir de ella a los integrantes de cada grupo.

Resultados de la propuesta aulica

Realizar el proyecto áulico es una de las tareas mas importantes para el docente ya que a partir de allí se intentará insertar al alumno en categorías de aprendizaje que le son desconocidas al momento.
Nuestra intención fue la de elaborar un proyecto lo mas completo posible a fin de que es estudiante incorpore conocimientos y sepa como expresarlos en un medio grafico.
El del proceso de enseñanza-aprendizaje estar en manos de un docente capaz de bajar al nivel de los chicos que recién comienzan a familiarizarse con estas cuestiones de escritura, diagramación y trabajo en grupo, así como también ayudar al crecimiento del mismo como persona.
El desarrollo de la propuesta hace hincapié a un aprendizaje sistemático para que logre reconocer sus capacidades y pueda ponerlas en prácticas no solo académicamente sino en lo cotidiano de la vida que cada vez esta rodeada y dependiente de los diferentes medios de comunicación.